Requisitos para abrir una cuenta de empresa: Guía completa

Abre una cuenta de empresa y gestiona tus finanzas con mayor control. Descubre sus ventajas, requisitos y cómo elegir la mejor opción para tu negocio.
persona discutiendo sobre como abrir una cuenta de empresa

Abrir una cuenta bancaria para empresa es un paso fundamental para gestionar las finanzas de manera profesional y separar el dinero de la empresa del personal. Sin embargo, la apertura de una cuenta bancaria para una empresa requiere cumplir ciertos requisitos, que varían según el banco y el tipo de sociedad.

En este artículo, te explico qué se necesita para abrir una cuenta bancaria empresarial, el proceso paso a paso y las opciones disponibles, incluyendo cuentas sin comisiones y bancos como Sabadell Empresas.

Cómo abrir una cuenta bancaria de empresa (paso a paso)

Abrir una cuenta bancaria para una empresa es un proceso clave para gestionar las finanzas empresariales de manera profesional. A continuación, te explico los pasos para abrir una cuenta bancaria de una empresa de forma sencilla y eficiente.

1. Elegir el banco adecuado🏦

Antes de iniciar el proceso, compara diferentes bancos según comisiones, servicios adicionales y facilidad de gestión. Algunos bancos tradicionales requieren cita presencial, mientras que los neobancos y bancos online, permiten la apertura en línea.

2. Reunir los requisitos para abrir una cuenta de empresa

Para realizar la apertura de cuenta bancaria para una empresa, es necesario presentar ciertos documentos que acrediten la existencia y actividad del negocio. ¿Qué necesita una empresa para abrir una cuenta bancaria?, dependerá de su tipo (autónomo, sociedad limitada, cooperativa, etc.), pero en general se solicita lo siguiente:

  • Escritura de constitución de la empresa y registro en el Registro Mercantil (para sociedades).
  • CIF de la empresa (Código de Identificación Fiscal).
  • Estatutos y poderes de administración (quién puede operar la cuenta).
  • DNI/NIE del administrador o representante legal.
  • Certificado de actividad económica (como facturas o contratos recientes).
  • Depósito del capital social (si se trata de una sociedad limitada o anónima).

Cada banco puede exigir documentos adicionales, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos antes de realizar la solicitud.

3. Solicitar la apertura de la cuenta📝

Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Presencialmente: Pide cita en la oficina del banco y lleva la documentación.
  • Online: Algunos bancos permiten el proceso digital, subiendo los documentos en su plataforma.

4. Realizar el ingreso del capital social (si aplica)

Si la empresa es una sociedad mercantil (SL o SA), es obligatorio realizar un depósito mínimo del capital social en la cuenta bancaria antes de formalizar la constitución. El banco emitirá un certificado de ingreso, que se debe presentar en el Registro Mercantil.

5. Firmar el contrato y activar la cuenta

Una vez aprobados los documentos y realizado el ingreso del capital, el banco te proporcionará el contrato de apertura. Al firmarlo, la cuenta quedará activada y lista para su uso.

6. Configurar la cuenta y empezar a operar⚖️

Tras la apertura, puedes:

  • Domiciliar pagos y cobros.
  • Habilitar tarjetas de empresa.
  • Configurar accesos para empleados o socios.
  • Vincular herramientas contables.

El proceso de apertura suele tardar entre 24 y 72 horas, dependiendo del banco y la complejidad de la empresa.

¿Cómo abrir una cuenta de empresa online?

Hoy en día, muchos bancos permiten abrir una cuenta bancaria de empresa de forma completamente digital. Esto es ideal para ahorrar tiempo y simplificar los trámites. Para hacerlo, generalmente se sigue este procedimiento:

  1. Acceder a la web del banco y seleccionar la opción de apertura online.
  2. Subir la documentación requerida en formato digital.
  3. Completar la verificación de identidad mediante videollamada o firma electrónica.
  4. Depositar el capital social si es necesario.
  5. Recibir la confirmación y los datos de acceso a la banca online.

¿Cómo abrir una cuenta empresa sin comisiones?

Si buscas una cuenta sin costes de mantenimiento, algunos bancos ofrecen opciones sin comisiones, especialmente si cumples ciertos requisitos como domiciliar ingresos o mantener un saldo mínimo. Algunas opciones incluyen:

  • Cuentas sin comisiones para startups o emprendedores.
  • Cuentas con condiciones especiales en neobancos o fintechs.
  • Bancos que eliminan comisiones si se cumplen ciertos requisitos de facturación o ingresos.

Es recomendable utilizar un comparador de cuentas para encontrar la mejor opción según tu tipo de negocio.

Bancos que ofrecen apertura de cuenta empresa sin comisiones

Banco/NeobancoCuentaComisionesCaracterísticas principales
QontoQonto BasicSin comisiones en plan básicoCuenta online con IBAN europeo, gestión digital y herramientas contables.
Revolut BusinessRevolut BusinessSin comisiones de mantenimientoTransferencias internacionales, tarjetas virtuales y físicas.
N26 BusinessN26 Business StandardSin comisionesTransferencias internacionales, tarjetas virtuales y físicas.

Bancos para abrir cuentas bancarias de empresa

Varios bancos Españoles ofrecen cuentas bancarias para empresas, cada uno con características diferentes. Algunas opciones incluyen⚖️:

BancoCaracterísticas Principales
Banco Sabadell EmpresasEspecializado en soluciones para pymes, ofrece cuentas con condiciones ventajosas y servicios de financiación.
BBVA EmpresasCuenta con herramientas de financiación y servicios exclusivos para autónomos y sociedades.
CaixaBank EmpresasOfrece paquetes con servicios adicionales, como TPV, financiación y asesoramiento para negocios
Santander EmpresasCuenta con opciones para negocios internacionales, asesoramiento financiero y productos adaptados a empresas de distintos tamaños.

¿Puede una empresa extranjera abrir una cuenta bancaria en España?

Sí, una empresa extranjera puede abrir una cuenta bancaria en España, pero el proceso puede ser más complejo que para una empresa nacional. Los bancos suelen solicitar documentación adicional para verificar la identidad y la actividad de la empresa en su país de origen.

Requisitos para una empresa extranjera abrir una cuenta bancaria en España

Los bancos pueden solicitar documentos adicionales, como:

  • Certificado de registro de la empresa en su país de origen.
  • Traducción oficial de documentos si no están en español.
  • Justificación de la actividad en España, como contratos o clientes locales.
  • Un representante legal con residencia en España en algunos casos.

Cada banco establece sus propias condiciones, por lo que es recomendable consultar con la entidad antes de iniciar el trámite.

Otros aspectos clave para abrir una cuenta bancaria empresarial

Además de los documentos requeridos, como empresario o autónomo, debes considerar otros factores al abrir una cuenta bancaria, como las condiciones, costos y servicios adicionales que ofrece cada entidad:

Escoge un tipo de cuenta según las necesidades del negocio

No todas las cuentas empresariales son iguales. Dependiendo del tamaño y actividad de la empresa, puedes optar por una cuenta corriente básica, una cuenta con gestión de pagos internacionales o una con beneficios adicionales como líneas de crédito o TPV.

Evalúa la relación con el banco y condiciones negociables

Algunas entidades permiten negociar ciertas condiciones, como la reducción de comisiones o beneficios adicionales si la empresa cumple ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo o utilizar otros productos bancarios.

Acceso a la banca digital y servicios online

Hoy en día, contar con una plataforma digital eficiente es crucial para la gestión ágil de pagos, transferencias y control financiero. Antes de abrir una cuenta, es recomendable que evalúes la usabilidad y funcionalidades de la banca online del banco elegido así como los tipos de impuestos.

Costos asociados y comisiones

Cada banco establece tarifas diferentes por mantenimiento, transferencias o retirada de efectivo. Es clave que analices estos costos y comparar opciones antes de tomar una decisión.

Seguridad y protección contra fraudes

Dado que las empresas manejan volúmenes de dinero más altos que los clientes particulares, es importante que la cuenta bancaria cuente con sistemas de seguridad avanzados, como autenticación reforzada, alertas en tiempo real y soporte en caso de fraudes.

Tomar en cuenta estos factores te permitirá elegir la cuenta bancaria que mejor se adapte a las necesidades operativas y financieras de tu negocio.

En definitiva, abrir una cuenta bancaria de empresa es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos, pero es fundamental para la gestión financiera de cualquier negocio. Ya sea que necesites una cuenta sin comisiones, una opción online o abrir una cuenta para una empresa extranjera, lo importante es comparar las opciones disponibles y asegurarte de cumplir con la documentación requerida.

Publicidad
Compartir: