TPVs y Datáfonos para negocios
Los TPV son dispositivos fundamentales para cualquier negocio o establecimiento de venta física, y cuentan con más funciones de las que puede parecer. Pero lo cierto es que las comisiones o tarifas que aplican los bancos por el uso de sus terminales de punto de venta pueden ser un obstáculo para algunas empresas o negocios.
Muchas entidades ofrecen TPV gratuitos como parte de sus servicios, especialmente si cumples ciertos requisitos. En este artículo, analizamos qué bancos ofrecen TPV gratuito, qué condiciones debes cumplir y qué ventajas pueden aportar a tu empresa, así como algunas alternativas interesantes.
Un Terminal de Punto de Venta (TPV) es un dispositivo que permite a los comercios aceptar pagos con tarjeta, ya sea de forma física o digital. Contar con un TPV gratuito puede ser clave para reducir costes operativos y mejorar la experiencia del cliente.
En este sentido, algunos de los principales bancos que ofrecen TPV en España, son: El Banco BBVA , Bankinter, Banco Sabadell, Cajamar, Banco Santander y CaixaBank.
Conseguir TPV gratis no es tarea fácil, normalmente viene acompañado de requisitos muy específicos o condiciones como un plazo máximo de gratuidad, o volumen mínimo de trasacciones.
Si no sabes si contratar un TPV con una entidad bancaria, ten en cuenta que estos ofrecen ventajas como: seguridad avanzada, planes personalizados para las necesidades de muchos tipos de negocio, facilidad en transacciones y otros servicios para empresas, entre otros.
Te presentamos una lista de bancos con TPV gratis y sus condiciones:
Con su cuenta de negocios, ha lanzado una oferta de TPV sin cuotas el primer año.
Tiene una promo de TPV Android + Bono TPV sin coste durante los 12 primeros meses para poder realizar la gestión integral de tu negocio desde cualquier lugar.
Si buscas un TPV gratis en un banco, es importante tener en cuenta estos pasos:
Por otro lado, vamos a recomendarte algunas promociones y ofertas destacadas del mercado de los TPV.
Destacamos la cuenta de Empresas Bienvenida BBVA, que actualmente tiene activa la siguiente promoción: si tienes un comercio o un restaurante, puedes tener un TPV Android + Bono TPV sin coste durante los 12 primeros meses para poder realizar la gestión integral de tu negocio desde cualquier lugar.
Debes saber que, además de los bancos tradicionales, existen neobancos y fintechs que ofrecen TPV gratuitos o con comisiones muy reducidas. Estas opciones pueden ser ideales para negocios digitales o pequeños comercios que buscan soluciones más flexibles y accesibles.
Comisiones: 1,10% - 2,85% por transacción, dependiendo del tipo de tarjeta.
Condiciones: TPV sin cuota mensual con adquisición única del terminal.
Ventajas: Transferencias inmediatas a la cuenta del comercio sin coste adicional.
Puede interesarte también, saber cuáles son las mejores cuentas bancarias para pequeñas empresas y pymes de la actualidad.
Depende de las necesidades de tu negocio. Si facturas lo suficiente como para cumplir con los requisitos de un banco con TPV gratis, puede ser una opción muy rentable.
➡️Sin embargo, si tu volumen de ventas es bajo, quizá sea mejor considerar opciones con comisiones bajas en lugar de un TPV con requisitos mínimos de facturación.
Además de elegir el banco y la cuenta que te permitirá usar el TPV, también debes escoger el tipo de TPV más adecuado según la necesidad de tu negocio. Diferentes tipos te ofrecen funcionalidades y opciones que pueden variar, y esto es importante a la hora de gestionar pagos y cobros, así que debes tenerlo en cuenta.
Ten en cuenta que un TPV va ligado a una cuenta bancaria para empresas, por lo que también deberás incluir dentro de la ecuación el comparar las mejores cuentas para empresas y todas sus ventajas y condiciones en conjunto.
Elegir un TPV gratuito puede ayudar a reducir costes y mejorar la eficiencia de tu negocio. Los bancos como BBVA, Santander, Sabadell y CaixaBank ofrecen opciones sin coste si cumples con ciertos requisitos. Además, neobancos y fintechs como Revolut, SumUp, Stripe o Square ofrecen alternativas flexibles y sin cuotas mensuales (o con tarifas muy bajas).
Antes de decidir, compara las condiciones y escoge la que mejor se adapte a tu empresa. Si buscas una solución de pagos sin costes adicionales, revisa detenidamente las opciones disponibles y empieza a aceptar pagos con tarjeta sin preocuparte por comisiones mensuales.