Leasing y renting
El leasing es una de las formas de financiación más utilizadas por empresas y autónomos para la adquisición de bienes sin necesidad de una gran inversión inicial. En este artículo, exploramos qué es el leasing, cómo funciona, los tipos de leasing y sus ventajas para diferentes sectores.
El leasing es un contrato de arrendamiento financiero mediante el cual una entidad (generalmente un banco o una financiera) cede el uso de un bien a una empresa o particular a cambio de pagos periódicos. Al final del contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien por un valor residual.
Se utiliza ampliamente en la adquisición de maquinaria, vehículos, inmuebles y tecnología, ya que permite el uso de un bien sin necesidad de desembolsar su coste total de inmediato.
El proceso se compone de varias fases:
❗El tipo de interés actual para el leasing varía según la entidad financiera y las condiciones del mercado, situándose en torno al 3-6% en la financiación de activos.
Para formalizar un contrato de leasing, es necesario cumplir ciertas condiciones que varían según la entidad financiera y el tipo de bien financiado. Algunas de las condiciones para conseguir esta financiación son:
Existen varios tipos en función del sector y la estructura del contrato:
Es el más común. Implica que el arrendatario asuma el riesgo del bien y pueda adquirirlo al final del contrato mediante el pago de una cuota residual.
Similar a un alquiler a largo plazo. No ofrece opción de compra y suele incluir mantenimiento y seguro del bien.
El leasing inmobiliario es especialmente usado en el sector de la construcción y bienes raíces. Permite a las empresas utilizar oficinas o naves industriales sin necesidad de compra inmediata.
Utilizado para financiar maquinaria, tecnología, equipos informáticos y mobiliario de oficina.
Muy popular entre empresas y autónomos para la adquisición de flotas de coches y camiones.
Especializado en maquinaria agrícola y equipos para el sector agroindustrial.
💡Las opciones más utilizadas por empresarios se ven claramente en este cuadro comparativo de los tipos de leasing:
Tipo de Leasing | Características principales | Opción de compra | Ejemplos de uso | ||||
Financiero | El arrendatario asume el riesgo del bien y puede comprarlo al final del contrato. | Sí | Adquisición de maquinaria y vehículos🚘 | ||||
Operativo | Similar a un alquiler a largo plazo, sin opción de compra y con mantenimiento incluido. | No | Equipos informáticos, flotas de coches🖥️ | ||||
Inmobiliario | Permite utilizar inmuebles sin necesidad de compra inmediata. | Sí | Oficinas, naves industriales🏭 | ||||
Mobiliario | Financiación de equipos y mobiliario de oficina. | Sí | Tecnología, mobiliario empresarial🪑 | ||||
Vehículos | Adquisición de coches y camiones para empresas. | Sí | Flotas de empresas, autónomos🛻 | ||||
Agroleasing | Especializado en maquinaria agrícola y equipos agroindustriales. | Sí | Tractores, cosechadoras🚜 |
Tipo de Leasing | Características principales | Opción de compra | Ejemplos de uso |
---|---|---|---|
Financiero | El arrendatario asume el riesgo del bien y puede comprarlo al final del contrato. | Sí | Adquisición de maquinaria y vehículos🚘 |
Operativo | Similar a un alquiler a largo plazo, sin opción de compra y con mantenimiento incluido. | No | Equipos informáticos, flotas de coches🖥️ |
Inmobiliario | Permite utilizar inmuebles sin necesidad de compra inmediata. | Sí | Oficinas, naves industriales🏭 |
Mobiliario | Financiación de equipos y mobiliario de oficina. | Sí | Tecnología, mobiliario empresarial🪑 |
Vehículos | Adquisición de coches y camiones para empresas. | Sí | Flotas de empresas, autónomos🛻 |
Agroleasing | Especializado en maquinaria agrícola y equipos agroindustriales. | Sí | Tractores, cosechadoras🚜 |
La cuota de un leasing se calcula en función de:
Donde:
Un ejemplo de empresa que ha utilizado el leasing con éxito es Tesla, la compañía de automóviles eléctricos. Para facilitar la adopción de sus vehículos, Tesla ofrece leasing financiero a empresas y particulares, permitiendo a los clientes utilizar un coche eléctrico sin necesidad de pagar su precio completo de inmediato. Esto ha permitido que muchas empresas integren vehículos eléctricos en sus flotas.
En este caso, esta forma de financiación ha sido clave para impulsar la adopción de nuevas tecnologías en el sector automovilístico, permitiendo a las empresas reducir costes operativos y acceder a beneficios fiscales.
El leasing es una opción de financiación versátil y ventajosa para empresas y autónomos que desean adquirir bienes sin comprometer su liquidez. Existen diferentes tipos según las necesidades del negocio, desde vehículos hasta inmuebles y maquinaria. Antes de elegir una opción, es fundamental analizar los términos del contrato y evaluar si la cuota final y el valor residual del bien se ajustan a la estrategia financiera de la empresa.