Cuentas para empresas
Si tienes un negocio, ya sea como autónomo, pyme o gran empresa, necesitas una cuenta bancaria de empresa. No solo facilita la gestión financiera, sino que también es clave para separar tus finanzas personales y empresariales.
En este artículo, te explico qué es una cuenta de empresa, cómo funciona, sus características, ventajas e inconvenientes y cómo elegir la mejor opción según tu actividad.
Una cuenta bancaria de empresa es un producto financiero diseñado para gestionar las operaciones económicas de un negocio, ya sea una empresa, pyme o autónomo. A diferencia de las cuentas personales, las cuentas business ofrecen herramientas específicas para administrar cobros, pagos, transferencias y otras operaciones financieras de la empresa de manera profesional.
Estas cuentas permiten separar las finanzas personales de las empresariales, facilitando una administración más eficiente y profesional de los recursos económicos de la empresa.
La operativa de las cuentas bancarias empresariales es similar al de una cuenta personal, pero con servicios específicos adaptados a las necesidades de un negocio. Permite gestionar cobros, pagos, financiación y otras operaciones clave para la actividad empresarial.
Además, muchas entidades ofrecen plataformas de banca en línea y aplicaciones móviles específicas para empresas, facilitando el control y la supervisión de las transacciones en tiempo real.
Las cuentas de empresa pueden operar tanto en oficinas físicas como a través de banca digital, dependiendo del banco y del tipo de cuenta contratada.
Cada entidad ofrece diferentes servicios, pero las características más comunes son:
Dependiendo del tamaño y las necesidades del negocio, existen diferentes tipos de cuentas bancarias para empresas, entre ellas:
Es la más común y permite gestionar los ingresos y gastos diarios del negocio. Suele incluir tarjetas de débito/crédito, domiciliaciones y acceso online.
➡️En Rankia Business, destacamos cuentas como la Cuenta de Empresas Bienvenida de BBVA, que tiene actualmente una promo por tiempo limitado: ¡podrás llevarte hasta 720€ brutos en 6 meses! por domiciliar cualquier tipo de impuesto y/o seguros sociales.
Ideal para reducir costes fijos. Una buena opción es la cuenta empresa 100 % móvil, de N26, que permite gestionar las finanzas desde cualquier lugar [abrir]. Podrás disfrutar de la comodidad de tener el banco en tu móvil, además de recibir un reembolso del 0,1 % en todas sus compras.
Pensada para empresas que desean generar rentabilidad sobre su saldo. Ideal para guardar fondos de reserva o inversiones futuras.
Destacamos la cuenta de empresas de Vivid Business. Su propuesta incluye un interés anual de hasta el 5% durante los dos primeros meses, aplicable a depósitos de hasta 10 millones de euros para empresas y 100.000 euros para autónomos, con el objetivo de simplificar la gestión financiera [abrir].
Cuentas diseñadas para pequeñas empresas y profesionales independientes, ofreciendo flexibilidad y costos reducidos.
Útil para negocios con operaciones internacionales, permitiendo gestionar varias monedas sin costos elevados por conversión.
En este sentido, destacamos la cuenta de empresas de Revolut Pro, que ofrece grandes ventajas a la hora de realizar transferencias internacionales; ya que carece de comisiones al realizar este tipo de operaciones según el plan que tengas contratado. También destacamos la cuenta de empresas de Finom, que permite operar en todo el mundo con 24 divisas y 150 países.
Permite acceder a financiación cuando sea necesario.
Con condiciones especiales para negocios en sus primeras etapas. A diferencia de las grandes empresas consolidadas en un sector, las startups pueden enfrentarse a variaciones significativas en sus ingresos, lo que les genera la necesidad de acceder rápidamente a ciertas formas de financiamiento o utilizar servicios digitales avanzados.
Por ello, las cuentas de empresas para startups deben de contar con condiciones o características especiales con mayor adaptación a los emprendedores.
Abrir una cuenta bancaria para empresas no solo es recomendable, sino que en muchos casos es obligatorio. En España, las sociedades mercantiles están obligadas a tener una cuenta business para recibir el capital social inicial y operar formalmente. Además, facilita la gestión fiscal y contable, simplificando la declaración de impuestos y evitando problemas con la administración tributaria.
Las cuentas empresariales ofrecen beneficios como:
Por eso, si buscas ahorrar costes, es importante considerar una cuenta sin comisiones para empresas.
Al seleccionar una cuenta bancaria para tu empresa, es fundamental evaluar diversos factores para asegurar que se adapte a las necesidades específicas de tu negocio:
Sí, es posible negociar las condiciones de una cuenta bancaria para empresas, especialmente si tu negocio tiene un volumen significativo de transacciones o mantiene saldos elevados.
Los bancos valoran a los clientes empresariales que pueden aportar un flujo constante de operaciones y fondos, por lo que están dispuestos a ofrecer condiciones más favorables en términos de comisiones, tasas de interés o servicios adicionales.
Casos en los que es viable la negociación:
Para que puedas ver las diferencias de forma clara, aquí tienes un cuadro comparativo entre una cuenta personal y una cuenta de empresa:
Característica | Cuenta Bancaria Personal | Cuenta Bancaria de Empresa | |||
Titularidad | Persona física | Autónomo, pyme o sociedad | |||
Uso principal | Gastos e ingresos personales | Operaciones empresariales | |||
Movimientos | Limitados a uso personal | Volumen alto de transacciones | |||
Domiciliaciones | Facturas y recibos personales | Pago de proveedores, nóminas e impuestos | |||
Tarjetas | Débito/crédito para consumo | Tarjetas para empleados y gastos corporativos | |||
Financiación | Préstamos personales y créditos | Préstamos, líneas de crédito, leasing inmobiliario, factoring | |||
Acceso multiusuario | No disponible | Posibilidad de varios usuarios con diferentes permisos | |||
Comisiones y condiciones | Generalmente más bajas | Pueden aplicarse comisiones por servicios adicionales | |||
Servicios adicionales | Básicos: transferencias, pagos, domiciliaciones | TPV, pago a proveedores, cuentas en divisas, herramientas de contabilidad | |||
Requisitos de apertura | DNI/NIE, justificante de ingresos | Escritura de constitución, CIF, documentación de la empresa |
Característica | Cuenta Bancaria Personal | Cuenta Bancaria de Empresa |
Titularidad | Persona física | Autónomo, pyme o sociedad |
Uso principal | Gastos e ingresos personales | Operaciones empresariales |
Movimientos | Limitados a uso personal | Volumen alto de transacciones |
Domiciliaciones | Facturas y recibos personales | Pago de proveedores, nóminas e impuestos |
Tarjetas | Débito/crédito para consumo | Tarjetas para empleados y gastos corporativos |
Financiación | Préstamos personales y créditos | Préstamos, líneas de crédito, leasing inmobiliario, factoring |
Acceso multiusuario | No disponible | Posibilidad de varios usuarios con diferentes permisos |
Comisiones y condiciones | Generalmente más bajas | Pueden aplicarse comisiones por servicios adicionales |
Servicios adicionales | Básicos: transferencias, pagos, domiciliaciones | TPV, pago a proveedores, cuentas en divisas, herramientas de contabilidad |
Requisitos de apertura | DNI/NIE, justificante de ingresos | Escritura de constitución, CIF, documentación de la empresa |
Para una negociación efectiva, es recomendable preparar un análisis detallado de las necesidades financieras de tu empresa y comparar las ofertas de diferentes bancos. Presentar este análisis a tu entidad financiera puede facilitar la obtención de condiciones más ventajosas.
Abrir una cuenta bancaria para empresas es un paso clave para la gestión financiera de cualquier negocio. Evaluar las necesidades específicas de tu empresa te permitirá elegir la opción más adecuada y aprovechar los beneficios que ofrecen las cuentas business. Analiza bien las condiciones y características antes de tomar una decisión.