Cuentas para empresas
Elegir el mejor banco para una empresa pequeña es una decisión clave para gestionar las finanzas de manera eficiente. Las pymes requieren cuentas bancarias que ofrezcan bajas comisiones, opciones de financiación y herramientas que faciliten la operativa diaria.
En este artículo, exploraremos los mejores bancos para pequeñas empresas y pymes, comparando sus ventajas, desventajas y qué debes considerar antes de elegir uno, y te ayudaré a encontrar la mejor entidad, analizando opciones tradicionales y neobancos con soluciones innovadoras.
Para una pequeña empresa, la cuenta bancaria no solo es un medio para recibir y enviar dinero, sino una herramienta clave para la gestión financiera. Antes de elegir, ten en cuenta estos factores clave:
Ahora sí, veamos los mejores bancos para pequeñas empresas en España.
Dentro de las opciones tradicionales en banca, tenemos:
Sabadell ofrece una cuenta para empresas con operaciones básicas sin comisiones si mantienes un saldo mínimo. También cuenta con herramientas para autónomos y pymes que buscan un banco sin demasiados trámites.
✅Sin comisiones si cumples condiciones.
✅Banca digital con integración contable.
✅Opciones de financiación y leasing para empresas.
✅Facilidades para la gestión de impuestos y seguros.
❌ Servicio de atención al cliente mejorable en algunos casos.
Santander destaca por sus opciones de financiación para pequeñas empresas. Además, su cuenta específica para pymes ofrece servicios como pago de nóminas y TPV con tarifas competitivas.
✅Línea de crédito disponible desde el primer día.
✅ Acceso a una red amplia de oficinas en toda España.
❌Algunas cuentas requieren saldo mínimo para evitar comisiones.
Si prefieres un banco con atención personalizada y oficinas en toda España, CaixaBank puede ser una excelente opción. Su cuenta para empresas permite domiciliaciones, cobros y pagos con facilidades.
✅Gran cantidad de sucursales para atención personalizada.
✅Servicios adicionales como seguros y TPV.
✅Servicio especializado en pymes y autónomos.
❌Costes elevados en algunas operaciones.
BBVA empresas ofrece la cuenta Bienvenida con 0€ de comisiones si cumples requisitos. Además, su banca digital es una de las mejores del mercado, permitiéndote gestionar cobros, pagos y financiación sin complicaciones.
✅Sin comisiones el primer año si cumples condiciones.
✅Acceso a financiación y TPV con condiciones preferentes.
✅Promoción 2025: Hasta 720 € brutos en 6 meses por domiciliar la cuota de autónomos.
✅Gestión online, fácil y rápida
❌Requisitos para evitar comisiones
Actualización 2025: Recientemente, BBVA ha lanzado una OPA sobre Banco Sabadell, lo que podría cambiar las condiciones para las pymes y autónomos. Si esta fusión se concreta, podría haber nuevas opciones y beneficios para los clientes de ambas entidades. Mantente atento a las actualizaciones de cada banco.
Si buscas algo más flexible, los neobancos para empresas pequeñas pueden ser una gran alternativa. Estos bancos digitales han actualizado sis condiciones en 2025, ofreciendo mejoras en costes y soluciones innovadoras.
N26 es una opción ideal para autónomos y pequeñas empresas con una operativa digital. Destaca por su flexibilidad y bajas comisiones; permite realizar transferencias sin coste y gestionar la cuenta desde una app muy intuitiva.
✅Sin comisiones en la cuenta estándar
✅Ideal para pymes que operan de forma digital.
✅Pagos internacionales sin coste adicional.
❌ No tiene oficinas físicas
Qonto es un neobanco diseñado para empresas, ofreciendo herramientas integradas de contabilidad y facturación, gestión de gastos y múltiples tarjetas para empleados.
✅Integración con software contable y de facturación.
✅Perfecto para pymes digitales y startups.
✅Servicio de atención al cliente destacado
❌Cuota mensual obligatoria, no es gratuito.
Si realizas pagos en divisas, Revolut Business es una opción a considerar. Su cuenta te permite enviar y recibir pagos sin comisiones ocultas.
✅ Sin comisiones en pagos en divisas.
✅ Control total de gastos empresariales.
❌ Servicio de atención limitado.
✅ Sin comisiones en la cuenta básica.
✅ Facturación integrada y devolución de un % de gastos.
❌ Pocas opciones de financiación.
❌ No ofrece financiación para empresas.
✅ Cuenta gratuita con reembolsos en compras.
✅ Tarjetas virtuales sin límite.
Las mejores cuentas para pequeñas empresas permiten gestionar el pago de nóminas de forma eficiente y sin costos adicionales.
Si realizas operaciones fuera de España, revisa las tarifas y condiciones de transferencias internacionales.
Algunas entidades ofrecen tarjetas físicas y virtuales para el equipo de trabajo con control de gastos en tiempo real.
Si aceptas pagos con tarjeta, verifica qué bancos ofrecen TPV físicos y digitales sin comisiones excesivas.
Las mejores cuentas para pymes incluyen facilidades para la domiciliación de impuestos y la emisión de facturas.
Algunas cuentas permiten sincronización con plataformas contables como Holded o Sage, lo que optimiza la gestión financiera.
No hay un único mejor banco para empresas pequeñas, sino el que mejor se adapta a tus necesidades. Si buscas oficinas físicas y asesoramiento, BBVA, Santander o CaixaBank pueden ser una gran opción. Si prefieres banca digital sin comisiones, N26, Qonto o Revolut pueden ofrecerte más ventajas.
Revisa las condiciones de cada uno, compara y elige la mejor opción para tu pyme. ¡Tu banco puede ser un gran aliado en el crecimiento de tu negocio!