Mejor banco para empresas pequeñas y Pymes en 2025

En España, los bancos más valorados para pymes y empresas pequeñas son Qonto, Finom y Revolut para aquellos que buscan agilidad digital y comisiones reducidas, y BBVA, Sabadell, Santander y Bankinter para quienes prefieren oficinas físicas, TPV y servicios tradicionales.
lupa buscando el mejor banco para empresa

Elegir el mejor banco para una empresa pequeña es una decisión clave para gestionar las finanzas de manera eficiente. Las pymes requieren cuentas bancarias que ofrezcan bajas comisiones, opciones de financiación y herramientas que faciliten la operativa diaria.

Los mejores bancos para empresas pequeñas y pymes en España en 2025 incluyen soluciones digitales como Qonto, Finom y Revolut, junto con bancos tradicionales como BBVA, Sabadell, Santander, Bankinter y CaixaBank, cada uno con propuestas y ventajas específicas para cada perfil de negocio.

  • Qonto y Finom lideran la banca digital para pymes por su gestión multiusuario, facturación automática y control de gastos.
  • Bankinter Plan Empresas 0 destaca en términos de liquidez y saldo (hasta 3% TAE el 1er año) si cumples condiciones, además de acceso a avales ICO.
  • Sabadell y BBVA destacan por tarifas competitivas, presencia física, financiación y promociones para nuevos negocios.
  • Revolut, y N26 ofrecen flexibilidad internacional, tarjetas ilimitadas y cashback.

En este artículo, exploraremos los mejores bancos para pequeñas empresas y pymes, comparando los factores clave como comisiones, atención, ventajas, desventajas y qué debes considerar antes de elegir uno; y te ayudaré a encontrar la mejor entidad, analizando opciones tradicionales y neobancos con soluciones innovadoras.

Mejor banco para empresas pequeñas en España: comparativa

Si lo que buscas es comparar cuentas con las mejores características y condiciones, te dejo esta tabla actualizada a 2025:

Banco/FintechPunto fuerteComisiones/TAETPV/CobrosFinanciación (incl. ICO)Cashback/ PromosIdeal para
QontoIBAN ES, subcuentas, control de gastos y roles multiusuario.Planes con precios públicos; promoción Basic 12 meses a 0 € (actual). Links/pasarelas externas e integraciones (no TPV propio).Préstamos y servicios vía partners/marketplace.Promos por tiempo limitado en planes/módulos.Startups, agencias y microempresas que priorizan digitalización y control.
FinomIBAN ES + facturación integrada y tarjetas (virtuales/físicas).Plan gratuito y planes de pago; condiciones y límites visibles en su comparador. Links/pagos e integraciones con ERP/contabilidad (no TPV propio).Financiación y servicios vía partners.Promos según plan y campañas activas.Autónomos y microempresas que buscan todo-en-uno con baja fricción.
Revolut BusinessMultidivisa/FX y interés diario en ahorro empresa (según plan).Interés variable; en España prensa destaca hasta 1,75% TAE por plan.Links de pago, pasarela y plugins e-commerce.Financiación con terceros/marketplace.Promos y límites por plan; fiscalidad de intereses gestionada.Negocios con pagos internacionales y tesorería en varias divisas.
Bankinter (Plan Empresas 0)Plan Empresas 0 con cuenta remunerada para nuevas altas.0 € mantenimiento en Plan 0 y 3% TAE 1er año / 1,5% 2º año (límite saldo).Catálogo TPV y cobros omnicanal.Banca universal con líneas ICO y productos pymes. Bonificaciones acumulables “hasta 2.225 €” (según condiciones).Pymes con saldo medio y foco en rentabilizar tesorería.
BBVACuenta autónomos sin comisiones ni condiciones + gestor especializado. 0 € en la cuenta para autónomos (campaña vigente); ahorro hasta 720 € por domiciliar cuota RETA.TPV físico/virtual y soluciones de cobro.Financiación, comercio exterior y acceso a ICO. Campañas periódicas para nuevos clientes (vigencia en ficha).Autónomos y pequeñas empresas que valoran gestor y ecosistema amplio.
SabadellCuenta Negocios con primer año sin comisiones ni requisitos en campañas.Mantenimiento bonificable según vinculación; opciones desde 0 €–100 €/año.TPV con 0,25% tasa de descuento inicial y 6 meses sin mantenimiento (promo).Catálogo de financiación pyme y apoyo a ICO.Promos en TPV y seguros por campañas.Comercios/retail que necesitan TPV competitivo y red de oficina.
SantanderCuenta Negocios sin comisión para empresas con facturación < 2M €.0 € mantenimiento sin requisitos (no remunerada).TPV y pagos con cobertura nacional.Amplia capilaridad y canalización de líneas ICO.Campañas puntuales (alta/regalos) y ventajas operativas.Microempresas y comercios que priorizan coste cero y red.
CaixaBankTPV Android y ecosistema myCommerce muy desarrollado.Cuenta/paquetes Negocios (coste según pack).TPV a 0 € 6 meses para nuevos comercios (hasta 31-12-2025).Financiación pyme y canal ICO.Promos de TPV y packs Negocios.Comercios físicos/online con foco en cobros y soporte técnico.
UnicajaPlan Cero Empresas/Profesional con exención de comisiones cumpliendo requisitos.Exención de mantenimiento y otras comisiones (ver requisitos de saldo/vinculación).Exención de comisión de TPV asociado (según modalidad).Financiación pyme y operaciones con bonificación de gastos SWIFT.Campañas y bonificaciones específicas por Plan.Negocio local que busca cero comisiones con vinculación razonable.

¿Cuál es el mejor banco para empresas pequeñas y pymes?

  • Para liquidez y rentabilidad del saldo, destaca Bankinter con remuneración de hasta el 3% TAE el primer año (límite 50.000 €), sin comisiones en su modalidad “Plan 0” si cumples requisitos. Gestiona el excedente con políticas de tesorería y cash pooling para no pagar comisiones ocultas.
  • Para TPV y comercio, CaixaBank es muy competitivo por sus campañas de TPV Android a 0 € los primeros 6 meses.
  • En fintechs para pymes, Qonto ofrece IBAN español, subcuentas y planes desde 9 €/mes; Finom también opera con IBAN ES y herramientas de facturación integradas para reducir coste administrativo y ganar control de gastos corporativos.
  • Para Pymes con enfoque internacional: Revolut Business y N26 destacan por su flexibilidad en divisas, integración global y comisiones bajas en transferencias internacionales.
Cuenta Plan Empresas 0 de Bankinter logo
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100 € por depositante en cada entidad de crédito.
Cuenta Plan Empresas 0 de Bankinter logo
Cuenta Plan Empresas 0 de Bankinter
  • Mantenimiento gratuito
  • Tarjetas gratuitas
  • Transferencias gratuitas

➡️La respuesta a cuál es el mejor banco para empersas pequeñas siempre va a depender de las necesidades concretas de tu negocio.

Ranking 2025: los mejores bancos para empresas pequeñas

Ahora sí, veamos los mejores bancos para pequeñas empresas en España:

1) Bankinter: Para rentabilizar tesorería operativa

media-image

El Plan Empresas 0 cuenta plan con hasta 3% TAE el primer año y 1,5% TAE el segundo (tope 50.000 €), modalidad “Plan 0” sin comisiones cumpliendo vinculación. Además de una fuerte banca online y catálogo para pymes.

Recuerda revisar condiciones del plan y que la rentabilidad aplica a tesorería (no sustituye a un depósito).

¿Cuándo encaja?: pymes con saldo medio relevante y política de cash management activa (indicadores de tesorería como días de cobertura de efectivo y coste de financiación).

2) Qonto y Finom: banca 100% digital con IBAN ES y control de gastos

media-image

Qonto es una fintech ideal para startups, agencias, servicios que buscan workflows y multiusuario sin fricción, con contabilidad simplificada y herramientas integradas de facturación, gestión de gastos y múltiples tarjetas para empleados.

✅Integración con software contable y de facturación.
✅Perfecto para pymes digitales y startups.
✅Servicio de atención al cliente destacado
❌Cuota mensual obligatoria, no es gratuito.

media-image

Finom ofrece una cuenta ideal para microempresas que quieren todo-en-uno (cuenta + facturas + tarjetas) a bajo coste.

Cuenta con facturación integrada y cashback, planes desde 0 €, emisión de tarjetas (virtuales/físicas) y módulo de facturación con integraciones (Sage, Odoo…).

✅ Sin comisiones en la cuenta básica.
✅ Facturación integrada y devolución de un % de gastos.
❌ Pocas opciones de financiación.

4) Revolut business: Para multidivisa, FX y pagos globales

media-image

Si realizas pagos en divisas, Revolut Business es una opción a considerar. Su cuenta multidivisas te permite enviar y recibir pagos sin comisiones ocultas, FX con estructura de comisiones clara y, desde julio, cuenta remunerada pymes hasta el 1,75% TAE según plan.

✅ Sin comisiones en pagos en divisas.
✅ Control total de gastos empresariales.
❌ Servicio de atención limitado.

5) CaixaBank: Para comercio y TPV

media-image

Caixabank empresas ofrece promos de TPV a 0 € 6 meses (para nuevos comercios), red amplia, verticales de cobro, y ecosistema myCommerce.

✅Gran cantidad de sucursales para atención personalizada.
✅Servicios adicionales como seguros y TPV.
✅Servicio especializado en pymes y autónomos.
❌Costes elevados en algunas operaciones.

Cuándo encaja: comercios que priorizan TPV y necesitan implantación rápida + soporte

Otros bancos para empresas pequeñas y pymes en 2025

Si buscas el mejor banco para tu pequeña empresa, debes analizar opciones online, así como tradicionales, te traemos las más destacadas:

Santander – Cuenta negocios para empresas

Santander destaca por sus opciones de financiación para pequeñas empresas. Ofrece una cuenta empresas sin comisión de mantenimiento ni condiciones para negocios con facturación <2M €; acceso a financiación, pago de nóminas y TPV con tarifas competitivas y red amplia. Ideal para pymes tradicionales que valoran un soporte bancario presencial y líneas ICO canalizadas por banca.

✅Línea de crédito disponible desde el primer día.
✅ Acceso a una red amplia de oficinas en toda España.
❌Algunas cuentas requieren saldo mínimo para evitar comisiones.

Unicaja – Plan Cero (empresas y autónomos)

En Unicaja puedes encontrar esquemas sin comisiones cumpliendo vinculación; la Cuenta Online Autónomos con bonificación de recibos hasta 100 €/año para nuevos clientes puede ser una buena opción para negocios locales que priorizan coste cero y trato cercano.

Banco Sabadell Empresas – Beneficios para pymes y autónomos

Sabadell ofrece una cuenta para empresas con operaciones básicas sin comisiones si mantienes un saldo mínimo. También cuenta con herramientas para autónomos y pymes que buscan un banco sin demasiados trámites.

✅Sin comisiones si cumples condiciones.
✅Banca digital con integración contable.
✅Opciones de financiación y leasing para empresas.
✅Facilidades para la gestión de impuestos y seguros.
❌ Servicio de atención al cliente mejorable en algunos casos.

BBVA Empresas – Una opción equilibrada

BBVA empresas ofrece la cuenta Bienvenida con 0€ de comisiones si cumples requisitos. Además, su banca digital es una de las mejores del mercado, permitiéndote gestionar cobros, pagos y financiación sin complicaciones.

✅Sin comisiones el primer año si cumples condiciones.
✅Acceso a financiación y TPV con condiciones preferentes.
Promoción 2025: Hasta 720 € brutos en 6 meses por domiciliar la cuota de autónomos.
✅Gestión online, fácil y rápida
❌Requisitos para evitar comisiones

Actualización 2025: Recientemente, BBVA ha lanzado una OPA sobre Banco Sabadell, lo que podría cambiar las condiciones para las pymes y autónomos. Si esta fusión se concreta, podría haber nuevas opciones y beneficios para los clientes de ambas entidades. Mantente atento a las actualizaciones de cada banco.

Neobancos y fintechs para pequeñas empresas

Si buscas algo más flexible, los neobancos para empresas pequeñas pueden ser una gran alternativa. Estos bancos digitales han actualizado sis condiciones en 2025, ofreciendo mejoras en costes y soluciones innovadoras.

N26 Business – Para freelancers y autónomos

N26 es una opción ideal para autónomos y pequeñas empresas con una operativa digital. Destaca por su flexibilidad y bajas comisiones; permite realizar transferencias sin coste y gestionar la cuenta desde una app muy intuitiva.

✅Sin comisiones en la cuenta estándar
✅Ideal para pymes que operan de forma digital.
✅Pagos internacionales sin coste adicional.
❌ No tiene oficinas físicas

Cuenta Autónomos N26 logo
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 110.000 € por depositante en cada entidad de crédito.
Cuenta Autónomos N26 logo
Cuenta Autónomos N26
  • Alta online inmediata: abrir la cuenta es rápido, sin papeleos, ideal si necesitas empezar a facturar sin retrasos.
  • Sin comisiones de mantenimiento en la cuenta estándar, lo que reduce los costes fijos de tu negocio.
  • Cashback del 0,1% en compras con tarjeta: cada gasto con tu Mastercard te devuelve dinero, un pequeño extra que ayuda en el día a día.

Vivid Business – Sin comisiones y con cashback

❌ No ofrece financiación para empresas.
✅ Cuenta gratuita con reembolsos en compras.
✅ Tarjetas virtuales sin límite.

Cuenta remunerada Vivid  logo
Cuenta remunerada Vivid  logo
Cuenta remunerada Vivid
  • Mantenimiento gratuito
  • Tarjetas gratuitas
  • Transferencias gratuitas

Características clave en una cuenta bancaria para pymes

Pago de nóminas y gestión de empleados

Las mejores cuentas para pequeñas empresas permiten gestionar el pago de nóminas de forma eficiente y sin costos adicionales.

Transferencias nacionales e internacionales

Si realizas operaciones fuera de España, revisa las tarifas y condiciones de transferencias internacionales.

Tarjetas corporativas y virtuales

Algunas entidades ofrecen tarjetas físicas y virtuales para el equipo de trabajo con control de gastos en tiempo real.

Financiación

¿Necesitas circulante, líneas ICO, confirming o factoring? Si tu cuello de botella es el cobro, empieza por factoring; si es pago a proveedores, valora confirming con pronto pago. Integra enlaces hacia ventajas del factoring y qué es el factoring en negrita dentro del texto.

TPV y pasarelas de pago

Si aceptas pagos con tarjeta, verifica qué bancos ofrecen TPV físicos y digitales sin comisiones excesivas.

Si tu GMV depende del TPV, prioriza banco con condiciones promocionales de hardware/soft y soporte técnico cercano (CaixaBank).

Domiciliación de impuestos y facturación automática

Las mejores cuentas para pymes incluyen facilidades para la domiciliación de impuestos y la emisión de facturas.

Integraciones con software de gestión financiera

Algunas cuentas permiten sincronización con plataformas contables como Holded o Sage, lo que optimiza la gestión financiera. Si tu dolor es la gestión de gastos, aprobaciones y conciliación, un neobanco con IBAN ES (Qonto/Finom) te puede ahorrar horas/mes.

¿Cómo elegir el mejor banco para una pyme?

grafico que explica que criterios seguir al escoger la mejor cuenta para pymes

Para una pequeña empresa, la cuenta bancaria no solo es un medio para recibir y enviar dinero, sino una herramienta clave para la gestión financiera. Antes de elegir, ten en cuenta estos factores clave:

  • Costes y comisiones:  Evalúa las tarifas por mantenimiento, transferencias y otras operaciones. Algunas entidades ofrecen cuentas sin comisiones si cumples ciertos requisitos.
  • Facilidad de acceso: ¿Prefieres una sucursal física donde poder acudir o una plataforma 100% digital?
  • Opciones de financiación:  Revisa qué bancos ofrecen mejores líneas de crédito y préstamos con las condiciones más favorables.
  • Integración con herramientas contables: Ideal si gestionas tu empresa con software como Holded o QuickBooks.
  • Domiciliación de impuestos y facturación automática: Las mejores cuentas para pymes incluyen facilidades para la domiciliación de cualquier tipo de impuesto y la emisión de facturas.
  • Servicios adicionales: Tarjetas corporativas y virtuales, TPV y pasarelas de pago, líneas de crédito, integración contable, atención personalizada y soporte digital, pagos internacionales o incluso seguros.
  • Servicios de soporte y atención al cliente: Un buen soporte puede marcar la diferencia en momentos críticos.
  • Entidades premiadas: Santander ha sido reconocido como el mejor banco del mundo para pymes en 2025 por Qorus.

Cada pyme y empresa pequeña debe evaluar el uso que dará a su cuenta bancaria, considerando no solo la ausencia de comisiones sino también la facilidad para operar digitalmente, disponer de TPV, acceder a financiación flexible y recibir asesoramiento personalizado.

Revisa las condiciones de cada uno, compara las mejores cuentas para tu empresa y elige la mejor opción para tu pyme. ¡Tu banco puede ser un gran aliado en el crecimiento de tu negocio!

¿Cómo hemos evaluado el mejor banco para pymes?

  1. Liquidez y rentabilidad del saldo (TAE real, límites y requisitos)
  2. Coste total (comisiones y packs)
  3. Cobros/pagos y TPV (tarifas, promos y soporte omnicanal)
  4. Financiación (líneas ICO, préstamos/circulante, factoring y confirming)
  5. Operativa internacional/multidivisa
  6. Digitalización (API e integraciones contables)
  7. Atención especializada (gestor pyme y red).
Publicidad
Compartir: