Leasing inmobiliario: una alternativa financiera para empresas

¿Cómo funciona el leasing inmobiliario? Te explicamos su definición, ventajas fiscales y qué bancos lo ofrecen en 2025.
calculando cuanto tengo que gastar para hacer un leasing inmobiliario en mi empresa

El leasing inmobiliario es una opción cada vez más utilizada por empresas que buscan acceder a bienes inmuebles sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. Si necesitas un local comercial o una oficina, este modelo financiero puede ser la solución ideal para tu negocio.

Qué es un leasing

El leasing es un contrato mediante el cual una empresa puede utilizar un bien (inmueble, vehículo, maquinaria, etc.) a cambio de pagos periódicos. A diferencia del renting inmobiliario, el leasing ofrece la posibilidad de compra al finalizar el contrato.

En términos financieros, el leasing es una herramienta de gestión financiera que permite a las empresas acceder a activos sin descapitalizarse, manteniendo liquidez y beneficiándose de ventajas fiscales.

Qué es un leasing inmobiliario

El leasing inmobiliario es una modalidad específica de leasing en la que una empresa o profesional puede utilizar un inmueble (local, nave industrial, oficina, etc.) mediante el pago de cuotas periódicas, con la opción de adquirirlo al finalizar el contrato.

El leasing mobiliario e inmobiliario se diferencian, en que este último engloba tanto bienes inmuebles como mobiliario o equipamiento dentro del contrato.

Algunas entidades como Leasing inmobiliario CaixaBank ofrecen este tipo de financiación con condiciones adaptadas a diferentes necesidades empresariales.

leasing inmobiliario gente haciendo tratos para su empresa

Cómo funciona el leasing inmobiliario

El proceso de un contrato de leasing inmobiliario para una empresa se desarrolla en varias fases:

  1. La empresa selecciona el inmueble que desea adquirir.
  2. La entidad financiera compra el inmueble y lo cede en leasing a la empresa.
  3. Se firma un contrato de leasing con condiciones específicas (plazo, cuotas, opción de compra).
  4. La empresa paga cuotas periódicas durante el tiempo estipulado en el contrato.
  5. Al finalizar el contrato, la empresa puede comprar el inmueble por un valor residual o devolverlo.

El leasing para empresas es especialmente útil para compañías que necesitan estabilidad y prefieren distribuir el costo del inmueble en el tiempo en lugar de realizar una compra inmediata.

Por qué optar por leasing inmobiliario

El leasing inmobiliario es una alternativa financiera atractiva por varias razones:

  • Facilita el acceso a inmuebles sin una gran inversión inicial.
  • Mejora la planificación financiera al distribuir los pagos en cuotas.
  • Evita la inmovilización de capital, lo que permite destinar recursos a otras áreas del negocio.
  • Ofrece ventajas fiscales para las empresas.

El leasing inmobiliario empresas es una opción especialmente interesante para negocios en crecimiento que necesitan un local comercial o una oficina sin comprometer su liquidez.

Ventajas del leasing

El leasing ofrece múltiples beneficios para las empresas que buscan una forma eficiente de acceder a inmuebles.

Ventajas fiscales para una empresa

Uno de los principales atractivos del leasing es su impacto en la fiscalidad del leasing inmobiliario. Algunas de sus ventajas son:

  • Deducción de las cuotas como gasto en el Impuesto sobre Sociedades.
  • Reducción de la base imponible y optimización de los tipos de impuestos de empresa.
  • Flexibilidad fiscal según la normativa vigente.

El leasing inmobiliario se convierte así en una herramienta clave dentro del plan de negocio de muchas empresas que buscan optimizar su estructura de costos.

Cuentas de empresa que ofrecen leasing inmobiliario

Algunas entidades bancarias y fintechs ofrecen buenas cuentas para empresas con la posibilidad de acceder a este tipo de financiación.

Banco Santander EmpresasLeasing inmobiliario hasta el 100% del valor del inmueble para uso empresarial.
Cuenta Bankinter EmpresasFinanciación de inmuebles mediante leasing con beneficios fiscales.
CaixaBank EmpresasLeasing inmobiliario para adquisición de activos productivos.
Banco Sabadell EmpresasLeasing para la compra de oficinas, locales comerciales y naves industriales.
Unicaja Banco EmpresasArrendamiento financiero con opción a compra de inmuebles para negocios.
DLL Group EmpresasLeasing financiero flexible para adquisición de bienes inmuebles.
Cuenta Revolut BusinessOpciones de leasing financiero adaptadas a empresas digitales.
Cuenta N26 BusinessFinanciación y leasing inmobiliario para autónomos y pymes.

Estas cuentas permiten a las empresas acceder a leasing mobiliario con condiciones adaptadas a su modelo de negocio y necesidades financieras.

Proceso de solicitud del leasing inmobiliario

Para acceder a un leasing inmobiliario, es necesario seguir estos pasos:

  1. Evaluar las necesidades de la empresa y definir el tipo de inmueble requerido.
  2. Comparar opciones de leasing en diferentes bancos o entidades financieras.
  3. Solicitar la financiación presentando documentación financiera y del negocio.
  4. Firmar el contrato de leasing con las condiciones acordadas.
  5. Realizar los pagos periódicos según lo estipulado en el contrato.

Cada entidad financiera puede solicitar requisitos específicos para conceder un leasing inmobiliario empresas, por lo que es importante analizar todas las opciones disponibles.

Qué no hacer o evitar con leasing inmobiliario

Si bien el leasing inmobiliario ofrece múltiples ventajas, es importante evitar ciertos errores:

  • No analizar bien las condiciones del contrato, especialmente la opción de compra y el tipo de interés aplicado.
  • Comprometerse con cuotas demasiado altas, que puedan afectar la liquidez del negocio.
  • No considerar los costos adicionales, como seguros, impuestos y mantenimiento del inmueble.
  • No evaluar otras alternativas, como el renting inmobiliario, que puede ser más flexible en algunos casos.

El leasing mobiliario es una gran herramienta de financiación, pero es clave realizar un análisis financiero detallado antes de firmar un contrato.

Preguntas frecuentes❓

El leasing inmobiliario como estrategia financiera eficiente

El leasing inmobiliario es una opción atractiva para empresas que buscan adquirir un inmueble sin realizar una gran inversión inicial. Gracias a sus ventajas fiscales, su flexibilidad y su impacto en la gestión financiera, se convierte en una herramienta clave dentro del plan de negocio de cualquier empresa.

Si estás buscando una opción de financiación inteligente, evalúa las condiciones de cada banco, analiza los beneficios y evita los errores comunes para aprovechar al máximo el leasing inmobiliario empresas.

Publicidad
Compartir: