La digitalización ha cambiado por completo la forma en que autónomos y empresas gestionan sus finanzas, contabilidad y facturación. En este contexto, cegid se ha convertido en una de las soluciones más utilizadas en España gracias a su apuesta por la facturación electrónica obligatoria, la automatización de procesos y sus distintas plataformas especializadas como Cegid Diez o Cegid Contasimple. Si quieres entender qué es, cómo funciona y si realmente merece la pena, aquí encontrarás un análisis completo con ventajas, desventajas, costes y opiniones reales.
Cegid es un software de gestión empresarial que ayuda a autónomos, pymes y grandes compañías a organizar procesos contables, financieros y administrativos. Nació con el objetivo de digitalizar tareas como la emisión de facturas, el control de nóminas y el cumplimiento de obligaciones fiscales. Hoy en día, también es clave en la transición hacia la facturación electrónica obligatoria, que será una realidad para todos los tipos de autónomos y empresas en España.
El funcionamiento de cegid se basa en la automatización de procesos contables y de facturación. El usuario accede a una plataforma online donde puede:
Gracias a su integración con soluciones como cegid contasimple, cualquier profesional puede llevar la contabilidad sin conocimientos avanzados, simplificando trámites que antes requerían tiempo y asesoría externa.
El catálogo de producto se adapta tanto a autónomos como a empresas que buscan digitalizarse. Entre sus soluciones principales destacan:
Además, dentro de su ecosistema se integran funcionalidades relacionadas con la fiscalidad cuentas empresa, lo que permite centralizar en un solo lugar tanto la gestión contable como la parte tributaria.
Este software destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes perfiles, desde autónomos hasta grandes empresas. Sus características principales lo convierten en una herramienta clave en la era de la facturación electrónica obligatoria:
Antes de elegir una herramienta, conviene analizar los pros y contras.
n lugar de comisiones tradicionales, cegid aplica planes de suscripción según el tipo de servicio que contrates. Los costes varían en función de las funcionalidades, número de usuarios y nivel de soporte. En la siguiente tabla resumo las diferencias principales:
Cegid Contasimple | Suscripción mensual/anual | Autónomos y microempresas | Facturación electrónica obligatoria, gestión de gastos e ingresos, modelos fiscales básicos | Desde 10-15 €/mes | |||||
Cegid Diez | Suscripción anual | Despachos y asesores fiscales | Contabilidad avanzada, fiscalidad completa, gestión multiempresa | Desde 40 €/mes | |||||
Cegid Soluciones RRHH | Suscripción según número de empleados | Empresas medianas y grandes | Gestión de nóminas, contratos, vacaciones, integración con Seguridad Social | Variable | |||||
Módulos adicionales | Coste extra por módulo | Empresas con necesidades específicas | Reporting avanzado, integraciones bancarias, soporte premium | A medida |
Cegid Contasimple | Suscripción mensual/anual | Autónomos y microempresas | Facturación electrónica obligatoria, gestión de gastos e ingresos, modelos fiscales básicos | Desde 10-15 €/mes | |||||
Cegid Diez | Suscripción anual | Despachos y asesores fiscales | Contabilidad avanzada, fiscalidad completa, gestión multiempresa | Desde 40 €/mes | |||||
Cegid Soluciones RRHH | Suscripción según número de empleados | Empresas medianas y grandes | Gestión de nóminas, contratos, vacaciones, integración con Seguridad Social | Variable | |||||
Módulos adicionales | Coste extra por módulo | Empresas con necesidades específicas | Reporting avanzado, integraciones bancarias, soporte premium | A medida |
*Los precios son orientativos y pueden variar en función del plan y las promociones disponibles*.
👉 Como ves, no cobran comisiones por operación, sino que se paga en forma de licencia o suscripción, lo que resulta más predecible y fácil de controlar en la planificación financiera.
Las opiniones sobre cegid suelen ser positivas, especialmente entre autónomos y asesores fiscales que valoran su adaptación a la legislación española. Se destaca:
No obstante, algunos usuarios consideran que el precio puede resultar elevado frente a otras alternativas más sencillas, aunque admiten que la inversión merece la pena por la seguridad y fiabilidad que ofrece.
En un entorno donde la digitalización y la facturación electrónica obligatoria marcan el paso, contar con una herramienta como cegid es casi imprescindible. Sus soluciones, desde cegid diez hasta cegid contasimple, se adaptan a las necesidades de diferentes perfiles y ofrecen una gestión segura, eficiente y alineada con la normativa. Aunque su precio puede ser un obstáculo para algunos, la realidad es que se trata de una inversión que se traduce en ahorro de tiempo, reducción de errores y tranquilidad en materia fiscal.
👉 En definitiva, cegid es una solución completa para quienes buscan un software fiable que combine contabilidad, gestión y cumplimiento legal en un mismo lugar.