Vivid Money: Opiniones del neobanco para empresas

Los neobancos están revolucionando la banca, y Vivid Money es una de las opciones más llamativas. Con su cuenta remunerada, cashback y tarjeta sin comisiones, se presenta como una alternativa moderna y flexible. Pero, ¿realmente es una opción competitiva para empresas y autónomos? En este artículo analizamos todo sobre Banco Vivid.

Qué es Vivid Money

Vivid Money es un neobanco nacido en Alemania que ofrece cuentas digitales sin comisiones, con funcionalidades como cashback, cuenta remunerada y tarjetas para viajar. Aunque no tiene licencia bancaria propia, opera bajo Solarisbank, entidad regulada por el Banco de Alemania.

En España, Vivid Money España se ha popularizado por ofrecer una cuenta con IBAN alemán y su programa de cashback Vivid Money, lo que lo hace atractivo para empresas y usuarios individuales.

tarjeta del banco vivd money de color morado que ofrecen para empresas

Cómo funciona Vivid Money

El modelo de negocio de Banco Vivid se basa en ofrecer servicios financieros digitales sin necesidad de sucursales físicas. Sus principales características son:

  • Cuentas remuneradas sin comisiones de mantenimiento.
  • Vivid IBAN español (solo para algunos clientes, la mayoría tiene IBAN alemán).
  • Tarjeta Vivid gratuita para pagos y retiros en el extranjero.
  • Cashback Vivid Money, que permite recuperar un porcentaje de las compras.
  • Gestión totalmente digital desde su aplicación.

Ventajas y desventajas de Vivid Money

Ventajas

  • Cuenta sin comisiones de mantenimiento.
  • Cashback Vivid Money en compras seleccionadas.
  • Tarjeta Vivid para viajar, sin comisiones ocultas.
  • Cuenta remunerada, con intereses por saldo.
  • App intuitiva y fácil de usar.

Desventajas

  • La mayoría de usuarios tiene Vivid IBAN alemán, no español.
  • No tiene licencia bancaria propia, opera bajo Solarisbank.
  • Puede haber limitaciones en algunos comercios y cajeros.
  • No es un banco tradicional, por lo que algunas empresas pueden preferir otras opciones.
  • No ofrece algunos productos financieros como factoring leasing.

Qué productos ofrece Banco Vivid para empresas

Vivid Money combina funciones bancarias con herramientas de inversión y recompensas, buscando cubrir tanto las necesidades de gestión financiera diaria como las de crecimiento del capital. Su propuesta se articula en varias áreas clave:

Cuentas empresariales

Ofrece cuentas corrientes en euros con IBAN español, aptas para recibir y emitir transferencias SEPA sin coste. Dispone de una cuenta estándar gratuita y una cuenta Vivid Prime, con ventajas ampliadas como mayores límites de cashback o acceso a servicios premium.

  1. Vivid Standard: Gratuita, con IBAN alemán y cashback limitado.
  2. Vivid Prime: Versión premium con mayor cashback y más ventajas para pagos en el extranjero.

Para empresas, Vivid está entre las mejores cuentas de empresa, aunque su oferta es más limitada en comparación con otros neobancos como Revolut Business.

Tarjetas físicas y virtuales

Tarjetas de débito Visa metálicas y virtuales, compatibles con pagos contactless y wallets como Google Pay o Apple Pay. Permiten configurar límites, congelarlas desde la app y emitir tarjetas virtuales desechables para compras online seguras.

Programa de cashback

Recompensas en forma de devolución de un porcentaje de las compras, que varían según el plan contratado y los comercios asociados. En Prime, el cashback puede llegar hasta el 10 % en categorías promocionales y sectores concretos.

Cuentas de inversión

Acceso a más de 3.000 acciones y ETFs de empresas europeas y estadounidenses, con posibilidad de comprar fracciones de acción desde 0,01 €. Incluye criptomonedas y metales preciosos (oro, plata, platino y paladio) como activos adicionales.

Gestión de gastos y subcuentas

Herramientas de análisis de gastos, categorización automática y posibilidad de crear subcuentas o “pockets” para separar presupuestos, ahorrar o planificar proyectos.

Pagos y transferencias

Transferencias SEPA gratuitas e instantáneas entre usuarios Vivid, así como envíos a otras entidades dentro de la zona SEPA sin comisiones.

¿Qué comisiones cobra?

Vivid Money destaca por ser un neobanco sin comisiones ocultas, pero algunos servicios sí tienen costos:

Mantenimiento de cuenta0 €9,90 €/mesPrime ofrece más beneficios como cashback mejorado y límites más altos.
Retiros en cajerosGratis hasta 200 €/mes, luego 3% de comisiónGratis hasta 1.000 €/mes, luego 3% de comisiónLímite de retiros sin coste según el tipo de cuenta.
Cambio de divisasGratis hasta 1.000 €/mes, luego 0,50%Gratis hasta 20.000 €/mes, luego 0,50%Ideal para viajar sin comisiones ocultas.
Transferencias SEPAGratisGratisSolo aplica para transferencias dentro de la zona SEPA.
Tarjeta física adicional9,90 €9,90 €La primera tarjeta física es gratuita, pero las adicionales tienen este coste.

En comparación con otros neobancos sin IBAN español, Vivid MonQué productos ofrece Banco Vivid para empresas

Aunque Vivid Money está enfocado principalmente en usuarios individuales, algunas características pueden resultar atractivas para negocios y autónomos.

Opiniones sobre Vivid Money

Las Vivid opiniones varían dependiendo del usuario. Mientras que algunos destacan su cashback y facilidad de uso, otros critican la falta de un Vivid IBAN español en la mayoría de cuentas.

Opiniones de vivid money bank

Puntos positivos en opiniones de usuarios:
✔ Cuenta sin comisiones y remunerada.
✔ Buena opción para viajar gracias a la tarjeta sin costes en el extranjero.
✔ Cashback Vivid Money en compras seleccionadas.

Puntos negativos en opiniones:
❌ El IBAN es alemán en la mayoría de cuentas, lo que puede generar problemas con algunos pagos en España.
❌ Atención al cliente mejorable en algunos casos.
❌ Algunas empresas prefieren bancos con más servicios financieros, como Revolut o N26.

Preguntas frecuentes sobre Vivid

Con esta oferta, Vivid Money se posiciona como una solución integral para usuarios que buscan un servicio bancario moderno, flexible y con un alto componente tecnológico, adaptado tanto a la gestión personal como a la gestión financiera de autónomos y pequeños negocios.