Revolut Business: ¿Merece la pena para empresas y autónomos?
Revolut se ha convertido en una de las opciones más innovadoras para gestionar finanzas empresariales. Con su cuenta Revolut Business, empresas y autónomos pueden acceder a transferencias internacionales, tarjetas corporativas y múltiples herramientas digitales sin la burocracia de la banca tradicional. Pero, ¿realmente es la mejor opción para gestionar tu negocio? Te cuento todo lo que necesitas saber.
¿Qué es una cuenta Revolut Business?
La cuenta Revolut Business es una cuenta digital diseñada para empresas y autónomos que buscan una alternativa moderna a la banca tradicional. Permite recibir y enviar pagos en varias divisas, acceder a tarjetas corporativas, automatizar pagos y beneficiarse de herramientas de contabilidad integradas.
A diferencia de una cuenta bancaria convencional, Revolut Business no es un banco, sino una entidad financiera regulada. Sin embargo, ofrece funcionalidades avanzadas como IBAN europeo, cashback en compras empresariales y gestión simplificada de gastos.
Ventajas vs. desventajas de Cuenta Revolut Businees
Ventajas
Cuentas multidivisa: Recibe y envía dinero en más de 25 divisas con bajas comisiones en transferencias internacionales.
Tarjetas corporativas: Puedes emitir tarjetas físicas y virtuales para empleados con control total de gastos.
Cashback en ciertos planes: Algunos planes premium ofrecen Revolut Business cashback por compras corporativas.
Integración con software contable: Compatible con herramientas como Xero o QuickBooks.
Apertura 100% online: Sin necesidad de papeleo ni visitas a sucursales.
Seguridad y atención al cliente en Revolut España: Soporte 24/7 en su app y medidas de protección avanzadas.
Desventajas de Revolut Business
IBAN extranjero: Aunque en algunos casos ofrecen un IBAN español, la mayoría de cuentas están vinculadas a Reino Unido o Lituania.
No permite depósitos en efectivo o cheques.
Algunas funcionalidades avanzadas son de pago, dependiendo del plan que elijas.
No es un banco tradicional, sino una entidad de dinero electrónico, lo que puede limitar ciertas garantías en depósitos.
Características de la cuenta Revolut Business
Gestión financiera avanzada con acceso a pagos recurrentes, control de gastos y contabilidad integrada.
Tarjeta Revolut Business para empleados con control en tiempo real de transacciones.
Acceso a múltiples divisas con conversión automática y bajas comisiones.
Plataforma intuitiva con interfaz moderna y fácil de usar.
Protección y seguridad con autenticación en dos pasos y herramientas antifraude.
Planes de la cuenta Revolut Business
Revolut ofrece diferentes planes según las necesidades de cada empresa:
Plan
Precio
Principales beneficios
Free
0€/mes
Funciones básicas, pagos locales, cuentas en divisas.
Grow
25€/mes
Más cuentas, pagos internacionales más baratos, tarjetas adicionales.
Scale
100€/mes
Cashback en compras, límites más altos, soporte prioritario.
Enterprise
A medida
Personalizado para grandes empresas con necesidades avanzadas.
Plan
Precio
Principales beneficios
Free
0€/mes
Funciones básicas, pagos locales, cuentas en divisas.
Grow
25€/mes
Más cuentas, pagos internacionales más baratos, tarjetas adicionales.
Scale
100€/mes
Cashback en compras, límites más altos, soporte prioritario.
Enterprise
A medida
Personalizado para grandes empresas con necesidades avanzadas.
Comisiones de la cuenta Business Revolut
Las comisiones en Revolut Business varían según el plan contratado y el tipo de operación. A continuación, te detallo las más importantes:
Mantenimiento mensual
Plan Free: 0€/mes
Plan Grow: 25€/mes
Plan Scale: 100€/mes
Plan Enterprise: Precio personalizado
Transferencias y pagos
Transferencias locales: Gratis en todos los planes.
Transferencias internacionales: Gratuitas en algunos planes o con pequeñas comisiones según la divisa y el destino.
Pagos con tarjeta corporativa: Gratis en la mayoría de divisas, pero con posible recargo en fines de semana por conversión de moneda.
Retiradas en cajero🏦
Límite gratuito según el plan (por ejemplo, en el Plan Free puedes retirar hasta 200€/mes sin comisiones).
Superado el límite, se aplica una comisión del 2% sobre el importe retirado.
Cambio de divisas
Conversión gratuita en días laborables hasta cierto límite (en el Plan Free, hasta 1.000€/mes sin recargo).
Fuera del horario bancario o en fines de semana, se aplica un recargo del 0,5% al 2% en conversiones de divisas.
Requisitos para abrir una cuenta Revolut Business
Para abrir una cuenta empresa Revolut, debes cumplir ciertos requisitos básicos:
Ser autónomo o empresa registrada en España u otros países admitidos.
Proporcionar documentación legal de la empresa (NIF, CIF o equivalente).
Identificación del titular o representantes legales.
No operar en sectores restringidos, como criptomonedas o actividades de alto riesgo.
¿Cómo abrir una cuenta de negocios con Revolut?
Abrir una cuenta Revolut Business España es un proceso completamente digital:
Accede a la web o app de Revolut Business y selecciona "Abrir cuenta".
Elige el tipo de cuenta (autónomo o empresa).
Completa el formulario con datos de la empresa y del titular.
Sube la documentación requerida para verificación.
Espera la aprobación (puede tardar desde unas horas hasta unos días).
Activa la cuenta y solicita tu tarjeta corporativa Revolut si lo deseas.
Opiniones sobre Revolut Business
Las opiniones sobre Revolut Business España suelen ser positivas, destacando su facilidad de uso, gestión de divisas y control financiero.
En reseñas de 2023, algunos usuarios criticaban el soporte al cliente en caso de incidencias y la falta de IBAN español en ciertos casos, sin embargo, Revolut lo ha gestionado de manera correcta, alcanzado actualmente una puntuación de 4.4 estrellas en Trustpilot, 4.7 en Play Store y de 4.8 en la APP Store de Apple, brindando mucha mayor confianza al usuario.
🔍 Opinión experta
Revolut Business es una excelente opción para startups, autónomos y empresas que operan internacionalmente. Su enfoque digital, bajas comisiones y herramientas avanzadas lo hacen ideal para negocios modernos. Sin embargo, si necesitas un IBAN español garantizado o depósitos en efectivo, puede que no sea la mejor alternativa.
Rankia Business.
🎯 ¿Para quién es esta cuenta?
Startups y empresas digitales que operan en múltiples países.
Freelancers y autónomos que buscan una cuenta sencilla y sin complicaciones.
Empresas con equipos internacionales que necesitan tarjetas corporativas y pagos en varias divisas.
¿Merece la pena Revolut Business?
Si buscas una cuenta flexible, digital y sin las trabas de la banca tradicional, Revolut Business es una excelente opción. Sus planes escalables, integración con software contable y facilidad para gestionar pagos en distintas divisas lo convierten en una gran alternativa para empresas modernas. Sin embargo, si necesitas un IBAN español garantizado o servicios bancarios tradicionales, puede que no sea la mejor opción. Evalúa tus necesidades y elige el plan que mejor se adapte a tu negocio. 🚀