¿Un autónomo tiene derecho a paro en 2025 y cuánto puede cobrar?

Los autónomos sí tienen derecho a paro en 2025. Te explicamos qué requisitos debes cumplir, cuánto se cobra, durante cuánto tiempo y cómo solicitarlo paso a paso.
Autónomo revisando documentación sobre el paro y prestaciones por cese de actividad en 2025.

Hasta hace unos años, los autónomos no tenían derecho a paro como los trabajadores asalariados. Sin embargo, desde la aprobación de la Ley 32/2010 de protección por cese de actividad, esto ha cambiado.
Hoy, cualquier autónomo que tiene derecho a paro y cumpla los requisitos puede acceder a una prestación económica mensual gestionada por el SEPE o por las mutuas colaboradoras.

Antes de hablar del paro, es importante entender los pasos iniciales del trabajo por cuenta propia. Si estás pensando en emprender, aquí te explicamos cuánto cuesta darse de alta como autónomo en España y qué bonificaciones puedes aprovechar este año.
En este artículo te explico cuándo un autónomo puede cobrar el paro, cuánto se cobra, durante cuánto tiempo y cómo solicitarlo paso a paso, con información actualizada a 2025 y fuentes oficiales.

¿El autónomo tiene derecho a paro?

Sí, un autónomo tiene derecho a paro, pero esta prestación se llama “cese de actividad”.
Se trata de una ayuda económica temporal para quienes dejan de trabajar por causas justificadas, como pérdidas económicas o fuerza mayor.
Para acceder a este paro, es imprescindible haber cotizado por esta contingencia y cumplir ciertos requisitos establecidos por el SEPE.

Si soy autónomo, ¿tengo derecho a paro?

Sí, si eres autónomo, tienes derecho a paro siempre que cumplas con los requisitos anteriores.
Esta prestación se gestiona a través de las mutuas colaboradoras o directamente con el SEPE, y su objetivo es protegerte cuando tu negocio deja de ser viable.

  • La cobertura es voluntaria desde 2019, pero la mayoría de los autónomos cotizan automáticamente por ella.
  • Además, en casos especiales (como catástrofes naturales o crisis económicas), puede activarse un paro extraordinario para autónomos.

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo

El SEPE y la Seguridad Social exigen una serie de condiciones para poder acceder a esta prestación.

Requisitos generales

  • Haber cotizado por cese de actividad al menos 12 meses consecutivos.
  • Estar dado de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
  • Estar al corriente de pago con la Seguridad Social.
  • Causar baja en el RETA y en Hacienda.
  • No haber alcanzado la edad de jubilación ordinaria.

Causas justificadas para acceder al paro

  • Pérdidas económicas superiores al 10 % de los ingresos anuales.
  • Causas de fuerza mayor, como incendios o catástrofes.
  • Pérdida de licencia administrativa necesaria para operar.
  • Separación o divorcio que impida seguir con la actividad.
  • Violencia de género o razones médicas que impidan trabajar.

¿Cuánto cobra de paro autónomo en 2025?

El importe del paro de un autónomo se calcula igual que el de un asalariado: Se cobra el 70 % de la base reguladora, es decir, la media de las bases de cotización de los últimos 12 meses.

Cuantías mínimas y máximas 2025

Situación FamiliarCuantía mínima Cuantía máxima
Sin hijos 560€1.125 €
Con un hijo 750 €1.225 €
Con dos o más hijos 825 €
1.400 €

¿Durante cuánto tiempo se puede cobrar el paro siendo autónomo?

La duración depende de los meses cotizados por cese de actividad durante los últimos 48 meses.

Meses cotizados Meses de prestación
12–174 meses
18-23
6 meses
24-298 meses
30-3510 meses
36-4212 meses
43-4716 meses
48 o más24 meses

Cómo solicitar el pro si eres autónomo

El paro se solicita ante tu mutua colaboradora o directamente ante el SEPE, dentro de los 15 días hábiles siguientes al cese de actividad.

Documentos necesarios

  • DNI o NIE
  • Justificante de baja en el RETA y Hacienda.
  • Declaración jurada del cese.
  • Documentos que acrediten las pérdidas o la causa del cierre.
  • Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.

¿Puedo cobrar el paro y ser autónomo a la vez?

Generalmente no es posible cobrar el paro y ser autónomo al mismo tiempo, ya que la prestación se concede por el cese total de actividad.
Sin embargo, el SEPE permite excepciones:

  • En casos de cese parcial, cuando la actividad continúa con ingresos reducidos.
  • Si te das de alta de nuevo como autónomo, puedes suspender la prestación y reanudarla más adelante.

Ventajas

  • Protección económica ante el cierre del negocio.
  • Cobertura similar al paro de asalariados.
  • Prestación hasta 24 meses según cotización

Desventajas

  • Requisitos estrictos y justificación compleja.
  • Cuantías más bajas si cotizas por la base mínima.
  • No se cobra automáticamente: hay que solicitarlo.
Autónomo solicitando el paro ante su mutua en 2025

Preguntas frecuentes

En 2025, los autónomos sí tienen derecho a paro, siempre que hayan cotizado por cese de actividad y cumplan con los requisitos legales.
Esta ayuda puede suponer entre 560 € y 1.400 € mensuales durante un máximo de dos años, dependiendo de tu cotización y situación familiar.

Si estás pensando en cesar tu actividad, infórmate bien antes de hacerlo: una gestión adecuada puede marcar la diferencia entre perder o mantener tu derecho a prestación

Si estás pensando en reorganizar tus finanzas como profesional independiente, puedes consultar las mejores cuentas para autónomos para elegir una que se adapte a tus ingresos y necesidades diarias.

Publicidad
Compartir: